Despídete de los Malos Hábitos ahora! ; 6 pasos para Transforma Tu Vida

¿Malos hábitos? Te gustaría romper con los que están limitando el avance en  tu vida?

Los malos hábitos son una carga que muchos de nosotros llevamos a cuestas. Pueden tomar muchas formas, desde la procrastinación hasta el exceso de comida o  tabaquismo. Estos hábitos nocivos pueden afectar seriamente nuestra calidad de vida y bienestar. Sin embargo, la buena noticia es que superar los malos hábitos es posible y puede llevar a una transformación emocional y espiritual. En este artículo, exploraremos cómo dejar atrás esos hábitos perjudiciales y encontrar un camino hacia una vida más plena y saludable.

Reconociendo los Malos Hábitos

Hablemos de Los  malos hábitos , que hemos ido adquirido en nuestra vida y que Sabemos que ,  son muy difíciles de cambiar y modificar , estas conductas, porque se trata de comportamientos  automáticos  que ya están instaurados en nuestro cerebro ; la buena noticia es que, si se puede desarrollar comportamientos nuevos y saludables.

Es por esto que Probablemente has luchado cada día por lograr tus sueños, pero los resultados te demuestran que no lo estás logrando . ¡La razón! Es porque ¡tienes malos hábitos  y se debe a que tu misma  te estas saboteando ! y no has podido hacer esos  cambios que necesitas  ,debido a  conductas, y actitudes que no te dejan avanzar !

 Pero…¿por qué seguimos con  hábitos nocivos? ¿por qué no logramos cambiarlos? y  ¿Cuántas cosas has querido  ver realizadas y no has podido ?

 

malos hábitos

 

¿los malos hábitos es posible Cambiarlos?

 Hoy Traigo para ti estos 6 pasos que te ayudaran eficazmente a deshacerte de esos malos hábitos que no te dejan avanzar y lograr todas tus metas.

Estas Conductas repetitivas  son generadas por situaciones de estrés y se convierten en ataduras que tenemos en la vida,  limitaciones y  obstáculos que nosotras mismas nos hemos impuesto .

Dentro de ti hay una vocecita que te dice que Tomar, fumar, o el excesivo uso del celular o las redes sociales, estos malos hábitos te hacen mal y no te dejan avanzar ¡y  estas  son las circunstancias, que te impide terminar lo que comenzaste.  Terminas conformándote y pensando que eso no era para ti.

¿Te dijeron alguna vez que tu no podrías lograr tus sueños o tal vez te lo has dicho tu misma una y otra vez?

 

1Comienza por cambios pequeños

Hay cambios que son muy necesarios en nuestra vida, pasan los años y un día nos damos cuenta que no son las GRANDES e impresionantes cosas que se perciben a simple vista, esos cambios comienzan por las cosas pequeñas que son imperceptibles, pero a lo largo de nuestra vida se va notando la diferencia.

Es muy importante a tener en cuenta que, si decides emprender este camino para deshacerte de esos malos hábitos, es posible que necesites la orientación o ayuda de un psicólogo.

¡Porque Hay ocasiones en las que no basta solo con las buenas intenciones!

Pero si estas decidida a lograr un cambio en tu vida (y lo creo porque estas leyendo este articulo)

2.Enfrenta tu realidad ¡Sé honesta contigo misma!

El primer paso para superar cualquier problema de la vida es admitir que tienes uno.

Auto engañarse, mentirte a ti misma, evitar hablar del tema, ocultar los problemas o minimizar la situación ¡no te servirán para nada de ayuda, tus problemas en contraste empeorarán!

hay cambios en nuestra vida que son necesarios, esos cambios comienzan por cambiar cosas pequeñas que consideramos insignificantes, para los demás, pero a la larga, notarás tú la diferencia.

 

“Malos Hábitos” 6 Consejos Que Te Ayudan A Cambiarlos Eficazmente!.

3.Deshazte de las ataduras del pasado!

No sigas acumulando basura mental y cosas innecesarias en tu vida

Dejar atrás malos hábitos, recuerdos dolorosos o relacionados a cosas que nos hirieron requiere, en primer lugar, fuerza de voluntad entereza y un real deseo para generar un cambio en nuestras vidas.

Entender que necesitamos este cambio significa sacar de nuestra vida algo que nos incomoda, pero no será tan fácil dejarlo ir.

 

“Malos Hábitos” 6 Consejos Que Te Ayudan A Cambiarlos Eficazmente!.

 

Deshazte de las ataduras ¡has una limpieza interior!  ¡Y renuévate deshaciéndote de todo lo del pasado que hoy no puedes cambiar!

4.Descubre cual fue el motivo que te llevo a aferrarte a un mal habito.

»No te dejes vencer de lo malo más bien vence tu con el bien, como dice la biblia»

Recuerda que es normal tener un mal día, cualquiera lo puede vivir. Si te llega a pasar, nunca dejes que esto te derribe. Los errores son para crecer.

Los malos hábitos no nos definen como personas. pues estamos diseñados para superarlos y seguir adelante.

Recuerda que el crecimiento personal, implica dejar atrás aquello que te hace daño. Ahora ya sabes cómo hacerlo, y está en ti el tomar ese primer paso hacia una vida más sana y funcionalmente eficaz.

5.Deja de culparte!

 

 

-Por No poder levantarte del sofá para hacer algo productivo…

-No  hacer las cosas una vez y otra vez….

-Por nunca  haber hecho esto o aquello…

¡La culpa es una emoción que no nos deja avanzar!

Este mal habito de culparse a uno mismo es que no solo no nos permite cambiar el pasado, sino que nos estanca en un estado emocional que no nos permite avanzar hacia el futuro. Somos imperfectos, y por ello cometeremos errores a lo largo de nuestra vida.

El no perdonarse a si mismo, té lleva a sabotearte una y otra vez, buscando un castigo que te permita redimirte de tus errores. ¡Y ese es un comienzo para adquirir malos hábitos!

¡ Y tu Ya estás harta de recaer en tus malos hábitos!

Comienza una nueva vida atenuando tus errores y aprendiendo de los fracasos.

Si necesitas volver a empezar nuevamente, hazlo, ¡hasta lograr lo que deseas de la vida No seas tan dura contigo misma!  ¡Concéntrate en tus buenas cualidades, sé que las tienes! ¡Nunca pienses que no tienes nada bueno en ti, porque cada persona tiene muchas cosas positivas! Cuando te enfocas en ellas, comenzaras a pensar en las muchas cosas que tú puedes ofrecerle al mundo, en lugar de culparte por todo.

6. Reemplaza un mal habito por otro!

Varios estudios han demostrado que si sustituimos un comportamiento nocivo por uno sano es más eficaz que solo detener un mal comportamiento. El nuevo comportamiento se interpone en el antiguo hábito y le impide al cerebro entrar en acciones automáticas o inconscientes.

 

 

Por ejemplo: Si te propones leer cada vez que se te antoje perder el tiempo divagando en las redes sociales, estará sustituyendo el hábito negativo por un comportamiento positivo.

Sabemos que los hábitos estables son difíciles de romper.

En resumen, los malos hábitos pueden ser obstáculos en nuestro viaje de vida, pero con determinación, autodisciplina y apoyo, podemos superarlos. La transformación personal es un viaje emocional y espiritual que nos permite liberarnos de las cadenas de nuestros malos hábitos y vivir una vida plena y saludable. Así que adelante, toma el primer paso hacia un nuevo tú y descubre la felicidad que te está esperando al final del camino.

Pero la buena noticia es que, si se puede ,solo mantente firme , tus  comportamientos se convertirán en hábitos sanos.

¿Qué vas a hacer hoy para cambiar tu vida? ¿Qué vas a hacer  ahora para lograr realizar tus sueños ?

Hoy es el tiempo de dejar de hacer las mismas cosas  , y de la misma manera.

Es tiempo de soltar lo viejo , deshacerte de lo que te ha estorbado , de  malos hábitos, malas costumbres, malos pensamientos acerca de ti.

Es tiempo de vestirte de lo nuevo, aprender buenos hábitos, desarrollar conducta sanas en tu diario vivir,  es tiempo de vivir en libertad ¡. ¡Rompe las ataduras de tu mente!

Hoy es el mejor día para comenzar a disfrutar la vida, para llenarte de entusiasmo!  y contagiar a ,los que están a tu alrededor! Tú puedes alcanzar tus sueños!.

Sígueme leyendo y sigue aprendiendo!! Si deseas trabaja conmigo y lleva tus hábitos  a un nivel superior

¡Si te gustó este artículo no olvides compartirlo!

Julia Capellan

Psicóloga Clínica, Experta en el área de Psicoterapia Cognitivo-Conductual/ Técnicas e Intervención en Terapia Familiar/ Psicología Social de la Salud Mental /Psicología Criminal/ Conferencista y Escritora.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *