Resiliente : Ser Fuerte A Pesar De Las Tormentas ; 5 Características de esta Persona

Resiliente: Ser Fuerte A Pesar De Las Tormentas .

 

Resiliente; Cuales son las Características de esta Cualidad.

Ser resiliente es estar consciente de que los procesos son transitorios.  

Qué es la Resiliencia?

La palabra resiliencia se refiere a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse .La resiliencia en el ámbito de la psicología se entiende como la capacidad que posee la persona para hacer frente a sus propios problemas.

 

persona resiliente

 

«Cuando hay una tormenta, los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto».

-Mahatma Gandhi-

Soy resiliente?

A través de tu diario vivir, muchas veces has vivido, momentos de mucho estrés, ansiedad, incertidumbre, ira e incluso tristezas, las cuales escapan de tu autocontrol, lo que puede llegar a desmotivarte y alejarte de tus metas.

Hay personas que se caracterizan por su gran capacidad de levantarse, de sobreponerse y salir adelante, a esto le conocemos como resiliencia. Son aquellas que han desarrollado la capacidad de seguir adelante ante las dificultades y su principal visión es tomar aquellas dificultades como aprendizaje.

Ellas saben que el sufrimiento es imposible evitarlo y comprenden que las tormentas que nublan nuestros días también son oportunidades que te ayudan a bien, y esto les da la fuerza para sobreponerse.

 

personas resilientes

 

 ¿Pero ¿Qué es Resiliencia y cómo adquirirla?

Es la fe que consiste en superar y adaptarte a tiempos adversos, con la confianza de que todo saldrás bien y que podrás salir adelante a pesar de todo.

Es la capacidad de levantarte y seguir, puede que la vida un día te golpee, puedes que sientas que tu carga sea pesada y difícil de llevar.

El resiliente posee esa capacidad que de ser fuerte a pesar de que el viento lo azote con fuerza, sabe como adaptarse lo mejor posibles a los baches de la vida, a las decepciones, los traumas, los fracasos, o a las pérdidas.

La Resiliencia es una habilidad que todos podemos desarrollar.

Son muchas las cosas que te pueden afectar emocionalmente dificultades económicas, en el trabajo, ruptura amorosa, , proyectos fracasados en fin . Pero todo ello no es más que la oportunidad para poner a prueba tu resiliencia. Y ver que si saldrás triunfante de esa tormenta.

A continuación, te contamos algunas de las principales características de las personas resilientes para que tú también puedas comenzar a desarrollarla.

 

 

1.Inteligencia emocional (Saber  aceptar la situación tal cual y que es necesario para avanzar)

La aceptación es la base clave del avance, Porque solo cuando aceptamos lo que nos ocurre podremos comenzar a trabajar en ello para mejorarlo. De lo contrario, si vivimos en, lo único que haremos es darle más fuerza al problema. Tu eres consciente de tus capacidades y límites; eso te permite plantearte objetivos claros y realistas.

2.Ser resiliente es Saber adaptarse a los cambios.

Al adaptarte y sobreponerte a las dificultades de tu entorno, puedes desarrollar la capacidad de prever o anticipar futuros problemas.

Aprende a ser tolerante y flexible ante los cambios, que pueden ocurrir en tu diario vivir, pues sabes que muchas veces son inevitables. Gracias a esto sabes, afrontar los problemas con mayor confianza y creatividad.

Las personas resilientes saben que aceptar es comprender y afrontar, es no darse por vencidos y avanzar.

 

personas resilientes

 

«Cada persona es una isla en sí misma, en un sentido muy real, y solo puede construir puentes hacia otras islas si efectivamente desea ser él mismo y está dispuesto a permitírselo».

-Carl Rogers-

3.Se apoya en sus fortalezas

Las persona resiliente se reconoce.

Al adaptarte y sobreponerte a las dificultades de tu entorno, aprenden a desarrollar la capacidad de prever o anticipar futuros problemas.

Sabe qué es aquello que le puede hacer daño y comprende que lo fundamental de su bienestar depende del amor hacia sí mismas.

La persona resiliente sabe que escudarse y protegerse del dolor no siempre le va a funcionar, ya que huir les quita la posibilidad de comprender qué les sucede y seguir creciendo

La persona resiliente sabe identificar sus debilidades, pero también conoce sus fortalezas para apoyarse en ellas cuando sea necesario.

 

Ser resiliente

 

Ser resiliente no quiere decir que una persona no tenga heridas, sino que a pesar de ellas algún modo podrá salir adelante.

Ha sido capaz de aceptar el dolor y en lugar de sumergirse en él, ha optado por aprender de este.

Su motivación, su esfuerzo, sus ganas de luchar y sus habilidades le ayuda a continuar y seguir adelante. Pero, sobre todo, se respeta a sí misma, porque sabe que conocerse es crecer y establecer relaciones sanas con los demás.

4. Es optimista y ve los obstáculos como nuevas oportunidades

para aprender y crecer en todo sentido.se sientes el /la constructor/a de su destino, por lo tanto, tiene iniciativa, la paciencia y perseverancia para lograr lo que se propone.

Aprende sus errores y rechazos: Saca las mejores lecciones de sus propios fracasos y de los ajenos también aprende a prevenir futuros problemas y a ser más optimista ante las adversidades..

5.Se rodea de personas que tienen una actitud positiva.

Las personas que practican la resiliencia saben cultivar sus amistades.

Eligen personas que les sumen, no que les resten a sus vidas, por lo que generalmente se rodean de personas que mantienen una actitud positiva ante la vida y evitan a aquellos que se comportan como vampiros emocionales, que te roban la energía y la forma positiva de ver la vida.  De esta forma, logran crear una red de apoyo sólida, que les sostiene en momentos difíciles y de debilidad.

 

persona resiliente

 

Y por último quiero decirte que…

No se trata de evitar que te caigas, o que la vida te lastime, sino de aprender a levantarse, y para ello tenemos que confiar en que si podemos hacerlo.

Tú también puedes ser resiliente, no lo olvides ¿o es que hasta hoy no has superado ninguna dificultad o situación en tu vida? Piensa y recuerda en las muchas veces que lo lograste ,que si pudiste , piensa en aquellas veces que fuiste valiente y a pesar del miedo, te lanzaste a la mar en medio de la tormenta…

Un gran abrazo para ti…

Si te gusto este post recuerda compartir ,serás de bendición a otros también

Julia Capellan

Psicóloga Clínica, Experta en el área de Psicoterapia Cognitivo-Conductual/ Técnicas e Intervención en Terapia Familiar/ Psicología Social de la Salud Mental /Psicología Criminal/ Conferencista y Escritora.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *