Tienes Amor propio? ¿Cómo te vas a amar si no te conoces?
¿Amor propio?¿Que tanto conoces de el?
Si tu amaras a alguien, siempre te gustaría estar en compañía de esa persona, todo el tiempo?, ¿cierto? ¿disfrutarías el estar a su lado?
También el amor propio , debería ser así.
Lamentablemente La falta de amor propio o mejor dicho una baja autoestima, es algo que alguna vez, podríamos sufrir, cuando pasamos por momentos de dolor, y fácilmente llegar a tener una falta de autoestima saludable.
Hablemos del amor propio. Y Que tanto te amas a ti misma?
Autoconocimiento:
Autoconocimiento es La imagen que tu tienes de ti misma es el proceso en el que todo niño, a cierta edad, empieza a descubrir su propio cuerpo. es aprendida desde nuestra infancia. lo que lo caracteriza, de tus cualidades y defectos, de tus limitaciones, necesidades, aficiones y temores. El cerebro humano cuenta con un sistema de procesamiento de la información que permite almacenar un número prácticamente infinito de datos.
Cuando hablamos del amor propio ,Los pensamientos que tienes sobre ti mismo hacen que parezcan realidades absolutas, pero son solamente opiniones.
Estos pensamientos, Se basan en las experiencias que has tenido en tu vida, y de los mensajes que estas experiencias le envían a tu cerebro, para que te formes una imagen de quién tú eres en realidad.
Pero Si tus experiencias han sido malas, es probable que esta valoración sobre ti misma sea distorsionada y negativa.
Las experiencias cruciales en la vida son las que ayudan a forjar nuestras percepciones ya sean negativas o positivas sobre nosotros mismos. y es muy probable (aunque no siempre) que estas ocurran a edades muy tempranas.
¿Por qué el amor propio tiene tanta importancia?
Antes de amar a otros primero debemos amarnos a nosotros mismos.
Lo que hayas vivido, lo que hayas sentido, y lo que has experimentado durante la infancia y la adolescencia, en tu entorno familiar, en la escuela o en general tienen un efecto determinante a la hora de valorarte a ti mismo en el futuro.
Por ejemplo: las relaciones que estableces. Los éxitos y fracasos, los miedos y las inseguridades, las sensaciones y, emociones, la manera de enfrentar los problemas, el amor y el rechazo; todo comienza con esa imagen interna sobre tu propia persona: tu Yo o tu autoimagen.
Esa información es la experiencia a lo largo de nuestra vida, se guarda en la memoria a largo plazo en forma de creencias y teorías. De esta manera poseemos modelos internos de objetos, significados de palabras, situaciones, tipos de personas, actividades sociales y muchas cosas más.
Como terapeuta he visto lo que una baja autoestima, puede hacerle a una persona, pero esto es algo desgraciadamente tan común entre nosotros ,que a veces somos quienes la sufrimos sin darnos cuenta.
Una persona que se ama a sí misma, se conoce, una persona que tiene buena autoestima se conoce, sabe cuáles son sus fortalezas, sus habilidades, su defectos y debilidades y aprovecha eso para lograr crecer como persona. Sabe que no le funciona, y como puede. Para amarte primero debes conocerte pues no puedes amar algo que no conoces. Conocerte te permite saber qué quieres en la vida y que no, y te permite gestionar mejor tus emociones, y tu forma de pensar y de tomar decisiones.
Cuando una persona no se valora, acepta cualquier situación por inaceptables que esta sea, la respuesta es simple, estas personas se creen poca cosa, se juzgan cruelmente y se auto desprecian a sí mismo.
El amor propio te permite crear la vida que sueñas.
te ayuda ser tu mejor versión, a querer mejorar. A ver la vida con optimismo y aceptación.
Cuando te amas, crees en ti misma, te arriesgas a tomar decisiones, porque sabes y confías en que puedes cumplir tus objetivos, aunque puedas fallar, ya que nada es seguro. Pero es mejor intentarlo y fallar, que nunca haberlo intentando y quedarse con las dudas. Cuando Confías en ti misma sabes que eres capaz de lograr lo que te propongas. ¡Los límites están en la mente, eso ya tú lo sabes!
Y en medio de esta autoestima deteriorada, muchas veces nos preguntamos: ¿Quién soy?, ¿Soy alguien con talento En realidad? Mi vida tiene algún valor.
¿Quién eres tú? ¿Cómo te ves a ti misma?¿te conoces en realidad?
Te has preguntado si realmente ¿Eres alguien creado para brillar? ¿O solo dejas que los demás enciendan su luz?
Es obvio que hay heridas en nuestro pasado que nos han llevado a creer que no tenemos valor.
Pero En nuestra desesperada búsqueda de esperanza muchas veces pensamos en decidir, si permanecemos con la herida o si tomamos valientemente la decisión de dejar atrás todo aquello que nos lastimo y que cambió drásticamente nuestra vida.
Sin darnos cuenta cada día Estamos viviendo como en una cuerda floja y nos aferramos con fuerza a la barra del trapecio de nuestra vida hecha pedazos, mientras vamos de atrás para adelante, en el aire.
Pero en algún momento de nuestras vidas, tendremos que soltar la soga del pasado, que es algo a lo que estamos aferrados. Podríamos pasar horas y horas pensando de qué manera lo podríamos lograr, y cómo hacerlo, pero, si no soltamos esta soga que ahora nos sostiene nunca podremos avanzar.
Aunque te aferres al trapecio, del miedo, del dolor, de los malos hábitos del pasado; no podrás ver el valor que tienes en ti misma, la libertad y el propósito que Dios tiene para ti , si buscamos encontraremos ese amor dentro de nuestro corazón.
CÓMO MEJORAR EL AMOR PROPIO y LA AUTOESTIMA
Tenemos que soltar lo viejo y aferrarnos a lo nuevo, estas dispuesta a hacerlo? te has propuesto hacerlo hoy. ¿Lo harás?
He conocido a muchísimas personas que iniciaron su cambio tras soltar el equipaje de su pasado. Allí donde antes ese la maleta del dolor hundía y amenazaba con destruir su amor propio, su valor y la esperanza de un futuro que vence y sobrepasa en mucho su doloroso pasado.
¿Qué hay contigo? ¿Saldrás de tu escondite, permitirás que Dios transforme tu corazón para que seas la persona que te ha llamado a ser, se trata de tu futuro?
Deja de ser tu peor enemigo y comienza por amarte.
Reconoce tus valores
Párate a pensar en tus cualidades, en tus méritos y tus logros, eso te ayudara a desarrollar una buena autoestima y amarte a ti mismo pues cuando alcanzamos alguna o varias de tus metas esto será muy significativo para ti.
Mímate ,Cuídate ,quiérete…
O tomate una taza de te jajjaja
Regálate un tiempo para ti, ¡Haz actividades que te hagan feliz, mira la vida de forma positiva! Trátate con cariño y respeto, siempre
¡Eres lo mejor que te ha pasado!, así que demuéstratelo. Tienes derecho a ser feliz. Y a hacer feliz a los demás contagiándoles tu optimismo.
Empieza a pensar en modo positivo
¡Cambia tus pensamientos! Deja El” no puedo” por “Si, voy a intentar”, “ voy a tener éxito” “Si me va a ir bien”., Esfuérzate un poco y mira las cosas buenas de la vida, esto ayudara a salir de la percepción negativa que tienes de ti misma/o.
Hay personas que van arrastrando mochilas del pasado: relaciones que no sanas, malos hábitos , trabajos que no los satisfacen …
Es necesario que tomes el control sobre la situación, que comiences a pensar en positivo y tratar de cambiarlas.
Si comienzas a conocerte te darás cuenta de que tienes muchas cosas para valorarte, es más fácil de lo que piensas salir de una baja autoestima.
Practica hacer algo que te guste, pintar, escribir, ir al cine etc.
Haz críticas constructivas de ti mismo.
Ponte metas realistas que puedas cumplir.
Hay Metas a las cuales relativamente son muy fáciles de alcanzar. Poco a poco las puedes ir aumentando, y veraz que paso a paso en poco tiempo estarás consiguiendo lo que te propongas.
Si fracasas en alguna de ellas no ha pasado nada, pues aprenderás de estos errores, sin culparte de ellos.
Ya que fallar es una manera de saber cómo hacerlo bien y de manera distinta la siguiente vez. ¡Atrévete a afrontar los retos!
Cada día …
…Piensa en las cosas buenas que te ha traído el día.
Intenta, durante el día, poner en práctica estos consejos. Ya verás que cuando finalice el día te sentirás mejor y como muchos de los síntomas que sentías irán desapareciendo.
Y recuerda, hay una única persona capaz de cambiar tu vida, y esa persona, ¡eres tú!
Por eso elige siempre…
Buscar tu bienestar físico, mental y emocional. Pon tus necesidades y deseos como prioridad en tu vida sin afectar ni hacer daño a lo demás. Comprométete contigo misma amate tal como eres. Elige amarte, elige cuidar de tus emociones, sentimientos, y sueños.
¡Vamos! es tu momento, es tu turno, ahora te toca aferrarte al trapecio y lanzarte hacia un nuevo comienzo. ¡Ve tras él!
Persigue tus sueños
Toma acción y enfrenta tus miedos e inseguridades. práctica tu amor propio no cabe duda que alguien que se ama va tras sus sueños acompañados de, constancia, coraje ,tenacidad , Motivación, Y sobre todo ACEPTACIÓN.
Ten más claro Que debes hacer y empieza a gestionarlo para ir por el camino del fortalecimiento de tu amor propio. Amarte siempre será la mejor opción para ti. ¿Cuál piensas tú que es una práctica de amor propio? Déjame tu comentario y así podre saberlo.
!Por eso te invito … Aprende a quererte a ti mismo/a hoy !
Recuerda compartir si te ha gustado este post.
Dream of living in paradise