Contagio Emocional: Qué es? Cómo transmitimos emociones en los demás?
Contagio Emocional ,vamos a ver de qué trata.
Hay personas que tienen mayor capacidad para transmitir emociones o de contagiarse por los demás. Personas sensibles que son como esponjas emocionales que absorben cualquier muestra de emociones que se produzca a su alrededor siendo, como las Personas altamente sensibles. Por el contrario también existe la otra cara de la moneda, aquellas personas incapaces de sentir emociones como los psicópatas. Pero ¿Quiénes son los responsables de que este contagio emocional se produzca?
Estas Personas son como esponjas absorben todo !Son muy sensibles para absorber cualquier emoción de los demás ,son Personas altamente sensibles.
Por el contrario existen aquellas personas desensibilizadas , incapaces de sentir emociones como los psicópatas.
Las emociones, a pesar de ser invisibles, se contagian como si fueran un virus!, y lo hacen a través de un intercambio inconsciente en cada una de nuestras relaciones, percibiéndolas como negativas o positivas.
La transmisión de estas emociones forma parte de un proceso que actúa y que se integra en gran parte de nuestra vivencia cotidianas.
El contagio emocional
Es un proceso imperceptible y sutil que ocurre constantemente en el que se emiten señales emocionales, que no se perciben a simple vista, afectando a las personas a nuestro alrededor.
NEURONAS ESPEJOS
¿Qué son las neuronas espejo?
las neuronas espejo Se activan como un reflejo cuando ven una acción en otra persona, Las neuronas de una persona «reflejan» el comportamiento del otro, De allí su nombre de «espejo».
Estas neuronas desempeñan una función importante dentro de las capacidades cognitivas ligadas a la vida social, tales como la empatía (capacidad de ponerse en el lugar de otro) y la imitación
Además y Sobre todo, lo más importante es que se ha demostrado que en el cerebro de la mujer hay un mayor número de neuronas espejo y el sistema es más activo que en el cerebro masculino. Los científicos descubrieron, las neuronas espejo y fueron encontradas por casualidad
Contagio emocional vs empatía
La empatía la capacidad que tiene una persona de ponerse en el lugar del otro de percibir en los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás,
La empatía es ponerse en el lugar del otro, tener en cuenta su perspectiva de la vida y sus sentimientos. Comprender los sentimientos de los la otra persona para ayudarse entre sí. Está relacionada con el amor y preocupación por los demás. Cuando una persona consigue sentir el dolor o el sufrimiento del otro poniéndose en su lugar, despierta el deseo de ayudar y actuar.
Todo un valor que no todo el mundo es capaz de sentir en sus relaciones, pero que serviría de mucho si lo hicieran. Pero esto de ponerse en lugar del otro, no implica deshacerse de los sentimientos y emociones propios. Simplemente es tenerlos en cuenta.
Pero, sin embargo, por otro lado no podemos confundir contagio emocional con empatía pero tienen ciertos puntos en común.
En conclusión y Sobre todo, lo más importante es Cómo fortalecer tu “sistema inmune emocional”
Cada día en nuestro diario caminar nos encontraremos con personas las cuales transmiten constantemente emociones como el resentimiento ,el odio ,la ira, la envidia ,el miedo ,o el estrés y ansiedad, , por lo tanto, en consecuencia, si no estamos lo suficientemente inmunes o en equilibrio y salud, nos “contagiaran” sus emociones.
Te recomiendo que utilices estrategias más eficaces para gestionar positivamente tus emociones!
Expresa siempre tu gratitud, Dios te ha dado muchas cosas por las cuales agradecer ¡esto hará que se generen más emociones positivas
- Aprende a Ser consciente de tus emociones.
Identifica cuáles emociones son las que más “contagias” en los demás.
- Has uso del buen humor
Sonríe siempre busca cosas que te hagan divertirte sanamente
- Puedes buscar en tu memoria un momento agradable que te hagan sonreír.
- Consume chocolate
Este encantador alimento, tiene poderes antidepresivos y estimulantes que te harán sentir mejor, tiene teobromina y poli fenoles que te proporcionan un sentimiento de satisfacción.
- Enfócate en lo que sabes hacer bien
Enfocarte en el presente, esto eliminara la angustia y ansiedad del pasado o del futuro y podrás muy fácilmente concentrar tu atención en tus metas objetivos.
Y sobre todo: Rodéate de personas positivas
Comparte con gente que te sumen ¡ y aléjate de las personas que te restan!
Ahora Para reflexionar te dejare una pregunta por aquí:
¿Qué tipo de emociones tú quieres contagiar a los demás?
¡Tú puedes elegir!